Índice
- Duración del estudio
- Requisitos de acceso
- ¿Qué voy a aprender y hacer?
- Plan de formación
- Al finalizar mis estudios. ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Mira cómo nos lo pasamos
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Preparar el terreno con la maquinaria seleccionada, realizando la regulación de los equipos y garantizando que las labores se realizan según buenas prácticas.
- Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario interpretando la documentación técnica.
- Realizar la recolección de frutos y semillas, la propagación y cultivo de plantas manteniendo las condiciones de seguridad y atendiendo a la programación de trabajo.
- Realizar trabajos selvícolas utilizando la maquinaria y conservando el medio natural.
- Vigilar el medio natural para detectar incendios forestales u otras incidencias siguiendo los protocolos de actuación establecidos.
- Realizar las labores de extinción de incendios forestales colaborando con otros cuerpos y utilizando los medios disponibles.
- Realizar actividades de guía del medio natural elaborando itinerarios.
- Conservar o mejorar el hábitat cinegético y piscícola siguiendo planes técnicos.
- Controlar los aprovechamientos cinegéticos y piscícolas siguiendo la legislación de caza y pesca.
- Manejar y mantener tractores, herramientas y maquinaria forestal en general, siguiendo las especificaciones técnicas.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Fundamentos agronómicos.
- Principios de sanidad vegetal.
- Control fitosanitario.
- Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas.
- Aprovechamiento del medio natural.
- Conservación de las especies cinegéticas y piscícolas.
- Producción de planta forestal en vivero.
- Prevención de incendios forestales.
- Maquinaria e instalaciones forestales.
- Uso público en espacios naturales.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar como:
- Maquinista de procesadora forestal.
- Tractorista.
- Motoserrista, talador, trozador.
- Corchero.
- Trabajador especialista en trabajos de altura en los árboles.
- Trabajador especialista por cuenta propia en trabajos de repoblación y tratamientos selvícolas.
- Viverista.
- Aplicador de productos fitosanitarios.
- Injertador.
- Trabajador cualificado en actividades forestales.
- Trabajador especialista en aprovechamientos de maderas, corcho y leñas
- Trabajador especialista de empresas que realicen trabajos de corrección hidrológico-forestal.
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional
- Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas grandes, medianas y pequeñas, tanto públicas como privadas, dedicadas a los trabajos de repoblación forestal, de restauración y ordenación hidrológico forestal y de aprovechamiento forestal así como del control y vigilancia del medio natural.

𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗘𝗿𝗮𝘀𝗺𝘂𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝗮𝗹 🇵🇹
El pasado sábado, cinco de nuestros alumnos y alumnas de los ciclos formativos de forestales e informática finalizaron la movilidad ...

Nuestra oferta FP
El IES Sierra Nevada abre este domingo el plazo de inscripción del 15 al 30 de junio en dos ciclos, ...

Preinscripción del Ciclo formativo de Forestales “Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural”, del 15 al 30 de Junio de 2025
𝗔𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗲𝗹 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻, 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿. 𝗗𝗲𝗹 15 𝗮𝗹 30 𝗱𝗲 ...

Mesa redonda sobre FP Dual
Nuestras alumnas Iana y María Elvira, del ciclo formativo de informática y forestales, han participado en una mesa redonda sobre ...

Erasmus de FP en FARO (Portugal) 🇵🇹🇵🇹
Un curso más, cinco de nuestro alumnado de Formación Profesional están disfrutando de la experiencia Erasmus de FP en Faro ...

Visita del alumnado de FP a Luxeapers
Texto publicado por Luxeapers:🌱 Futuro, juventud y compromiso desde la España vaciada 🌱 El pasado 16 de mayo, tuvimos el ...

VI Feria FP Guadix
Un curso más, nuestros ciclos formativos de forestales e informática participaron en la VI Feria FP de Guadix 2025, donde ...

Feria Aula Almería 2025
El alumnado del ciclo de ACMN (forestales) participó en la Feria Aula Almería 2025 durante los días 8 y 9 ...

Erasmus FCT Sulayr para nuestro alumnado de FP
Un año más, el quinto de forma consecutiva, cuatro alumnos de nuestros ciclos formativos, tanto de informática como de forestales, ...

Orientación a grados superiores
En una semana nuestro alumnado de Formación Profesional comenzará el periodo de prácticas (FCT), pero nuestro equipo de orientación ya ...

FFEOE del alumnado de 1º ACMN
Nuestro alumnado de 1° ACMN dual, ya está en la recta final de la fase de formación en empresas u ...

Cuarta reforestación en paredes
El pasado mes de enero, el alumnado del ciclo de ACMN (forestales), realizó la 4° reforestación participativa en el Aula ...

Seleccionados para Beca de corta duración a Faro, Portugal
Tras aplicar el baremo que indica la convocatoria de la Beca de corta duración (15D - 2024-1-ES01-KA121-VET-000210600), para que el ...

Convivencia del alumnado de forestales en el Aula de Paredes
Convivencia del alumnado de 1° y 2° del ciclo de forestal del IES SIERRA NEVADA en el Aula de la ...

Taller práctico para nuestro alumnado de FP sobre soporte básico vital y RCP
El pasado 5 de diciembre, el alumnado de los ciclos formativos de forestales e informática recibieron una formación práctica sobre ...

La prensa se hace eco del III Mercadillo Solidario Navideño
Teleprensa y Diario de Almería se hacen eco de la nueva edición del mercadillo navideño solidario. Os dejamos el enlace ...