1️⃣4️⃣2️⃣0️⃣💶 recaudados en la XI edición del concierto solidario.
Una nueva edición del concierto solidario del IES Sierra Nevada donde se ha conseguido recaudar un total de ¡¡1420 €!!, que ya han sido entregado a la asociación @acoes_ong .
¡Gracias a todos y todas! Sin vosotros esto no sería posible
El pasado sábado, cinco de nuestros alumnos y alumnas de los ciclos formativos de forestales e informática finalizaron la movilidad Erasmus en Portugal, donde han podido crecer personal y profesionalmente, realizado prácticas profesionales en una empresa del país vecino.
Finaliza para ellos una experiencia inolvidable, llena de aprendizaje, aventuras y vivencias que quedarán en ellos marcadas para siempre. Algunos de ellos volverían hoy mismo 😉.
¡Gracias al profesorado que los ha acompañado y cuidado de ellos!
El pasado 20 de mayo regresó de Francia el grupo de 9 estudiantes de nuestro centro, completando su movilidad ERASMUS+. En general, la experiencia ha sido muy positiva y alguno de ellos nos ha dado su opinión destacando los aspectos que les han gustado más. Así, para Katherine Solange su semana allí ha sido muy emocionante y dentro de las actividades destaca las tirolinas de la costa. Para Nathael Somesan ha sido una experiencia extraordinaria y le gustaría repetir, “lo mejor ha sido compartir las vivencias dentro de una familia francesa y la amabilidad con la que he sido tratado”. En la clase de 3 de la ESO, Magdalena Cortes habla del trato cercano que ha tenido con la familia y de todo lo realizado, lo que más ha disfrutado fue el día que estuvieron en el pequeño parque de atracciones. Además para ella ha sido muy enriquecedor el trabajo sobre o los valores culturales y naturales de la región: “Hicimos unos folletos en grupo, cada uno de un sitio diferente de la Bretaña y después los presentamos al resto, lo que nos permitió conocer mejor la zona”. Respecto al profesorado acompañante, la responsable de la movilidad, Luz Nieto, señala ”esta experiencia ha sido muy enriquecedora para mi como docente y para nuestros estudiantes ya que les permite conocer un idioma, una cultura y una forma de vida, lo que sin duda les va a ayudar en el futuro a crecer personal y profesionalmente”. Así mismo, subraya el buen comportamiento del alumnado y su buena integración con las familias, junto con la amabilidad de los bretones por lo que se despide con un sentido “Gracias de corazón al Collège Saint-Joseph”.
LES ÉTUDIANTS EN MOBILITÉ ERASMUS+ RETOURNENT EN FRANCE Le 20 mai, le groupe de neuf étudiants de notre école est rentré de France, après avoir terminé son programme de mobilité ERASMUS+. L’expérience a été globalement très positive, et certains d’entre eux ont partagé leurs retours, soulignant les aspects qu’ils ont le plus appréciés. Katherine Solange a trouvé sa semaine très enrichissante et, parmi les activités proposées, elle a notamment souligné les tyroliennes le long de la côte. Nathael Somesan a quant à lui qualifié cette expérience extraordinaire et tient à le répéter : « Le plus beau moment a été de partager ces expériences avec une famille française et la gentillesse avec laquelle j’ai été traité.» Dans la classe de 3 de l’ESO, Magdalena Cortes évoque la proximité qu’elle a entretenue avec la famille et, parmi toutes les activités qu’ils ont faites, celle qu’elle a le plus appréciée a été la journée passée au petit parc d’attractions. Elle a également trouvé le travail sur les valeurs culturelles et naturelles de la région très enrichissant : “Nous avons réalisé des brochures en groupe, chacune sur une partie différente de la Bretagne, puis les avons présentées au reste du groupe, ce qui nous a permis de mieux connaître la région”. Concernant les enseignants accompagnateurs, la responsable mobilité, Luz Nieto, note : « Cette expérience a été très enrichissante pour moi en tant qu’enseignante et pour nos élèves, car elle leur a permis de découvrir une langue, une culture et un mode de vie, ce qui les aidera sans aucun doute à s’épanouir personnellement et professionnellement.» Elle a également souligné le bon comportement des élèves et leur intégration au sein de leurs familles, ainsi que la gentillesse des Bretons, et a dit au revoir avec un chaleureux : “Merci du fond du cœur au Collège Saint-Joseph”.
ERASMUS+ MOBILITY STUDENTS RETURN TO FRANCE On May 20th, the group of nine students from our school returned from France, completing their ERASMUS+ mobility program. Overall, the experience was very positive, and some of them shared their feedback, highlighting the aspects they liked most. For Katherine Solange, her week there was very exciting, and among the activities, she highlighted the zip lines along the coast. For Nathael Somesan, it was an extraordinary experience, and he would like to repeat it: “The best part was sharing the experiences with a French family and the kindness with which I was treated”. In the 3rd grade ESO class, Magdalena Cortes talks about the close relationship she had with the family and, of everything they did, what she enjoyed most was the day they spent at the small amusement park. Furthermore, she found the work on the region’s cultural and natural values very enriching: “We made some brochures in teamwork about different parts of Brittany, and then presented them to the rest of the groups, which allowed us to get to know better the area”. Regarding the accompanying teachers, responsible for mobility, Luz Nieto, notes, “This experience has been very enriching for me as a teacher and for our students, as it allows them to learn about a language, a culture, and a way of life, which will undoubtedly help them grow personally and professionally in the future”. She also emphasized the students’ good behavior and their integration with their families, along with the kindness of the Bretons, so she says goodbye with a heartfelt “Thank you from the bottom of my heart to Collège Saint-Joseph”.
Un curso más, cinco de nuestro alumnado de Formación Profesional están disfrutando de la experiencia Erasmus de FP en Faro (Portugal). Iana, Álex y Francisco, del ciclo formativo de informática, y Álvaro y Herminio de forestales, están disfrutando de la posibilidad de aprender y crecer profesionalmente realizando sus prácticas en empresas portuguesas, aunque también tienen la oportunidad de descubrir algunos de los rincones más bonitos del Algarve: 🌊 Lagos, 🏰 Silves y la impresionante Punta de la Piedad.
Una experiencia completa que combina formación, cultura y aventura, y que van a poder compartirla con alumnado de otros centros, como son el IES La Laguna, IES La Zafra y el IES Francisco Javier de Burgos.
Una oportunidad única que oferta nuestro centro y que les va a servir para complementar su currículo.
En nuestro centro tenemos la suerte de contar con un grupo de mediadores/as, nos ayudan a resolver conflictos y hacer de nuestro centro un llegar de convivencia y paz.
1. Nuestros mediadores/es se forman y preparan material para informar a sus compañeros/as.
2,3. XI Encuentro de mediación “ Santa María del Aguila”.
4,5. Conocemos a nuestros mediadores/as.
6,7. Nuestros mediadores forman e informan al alumnado de CEIP Tres Villas Nacimiento.
La tarde de ayer, fue una tarde fructífera en nuestro IES @rafa_mar_valv Coach Personal, ejecutivo y experto en inteligencia emocional nos impartió una formación “Frenos a la motivación:problemas y conflictos. De la incomodidad al crecimiento del equipo” . Gracias por hacernos ver “cómo queremos coger nuestros palos”.Ha sido un auténtico placer
En la jornada del martes, técnicos del Consorcio de Residuos del Sector II de la Provincia de Almería, se desplazaron al IES Sierra Nevada para explicar de forma práctica como se deben gestionar los residuos urbanos, y en particular, el uso del nuevo contenedor marrón. Bajo el sugestivo título “#CadaMarrónCuenta”, estas charlas se incluyen dentro de la campaña de concienciación sobre el uso del contenedor marrón y lo biorresiduos, tratándose en ellas temas como la conservación del planeta, la importancia de separar los residuos y qué depositar en cada contenedor. Durante esta formación, enmarcada en el Programa CIMA, dentro de su ámbito Aldea para la Educación ambiental para la sostenibilidad, se hizo hincapié en el objetivo del nuevo contenedor marrón para aprovechar gran parte de los residuos que actualmente van a vertederos, usándolos para producir compost, utilizable como abono en el sector agrícola, en jardines y parques.
Nuestro profesor de Geografía e Historia, David Benítez, visitó a finales de marzo el ISISS Giuseppe Verdi de Valdobbiadene (Véneto) en la modalidad de “Aprendizaje por Observación” (“Job shadowing“). Durante 4 días ha podido conocer otras metodologías didácticas, asistiendo a clases de Historia, Geografía e Historia del Arte en distintos tipo de estudios, como son el Liceo Científico, el Liceo Lingüístico o los Estudios Profesionales de Agraria y de Turismo. La temática de las clases ha sido muy variada: etruscos, romanos, Carlos V, la Segunda Guerra Mundial, sostenibilidad, Van Gogh o Picasso, entre otros. Además de asistir a las clases y aprender sobre la organización del sistema educativo italiano (Primaria, desde los 6 hasta los 12; Media, desde los 12 hasta los 14; Superior, desde los 14 hasta los 19), visitó, junto con profesorado local, algunos de los principales atractivos culturales de la zona, como el Museo Gypsotheca de Antonio Canova, en Possagno (donde se encuentra su casa natal y taller). Como curiosidad, decir que, en 2019, las colinas del Prosecco de la localidad de Valdobbiadene fueron declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO por haberse creado un entorno único gracias al trabajo de los viticultores.
IES SIERRA NEVADA´S TEACHER VISITED AN ITALIAN CENTER IN A JOB SHADOWING MOBILITY Our Geography and History teacher, David Benítez, visited the ISISS Giuseppe Verdi in Valdobbiadene (Veneto) in a job shadowing mobility. For 4 days he was able to learn about other teaching methodologies, attending History, Geography, and Art History classes in different types of studies, such as the Scientific Lyceum, the Linguistic Lyceum or the Professional Studies of Agriculture and Tourism. The topics of the lessons were quite varied: Etruscans, Romans, Charles V, World War II, sustainability, Van Gogh or Picasso. In addition to attending lessons and learning about the organisation of the Italian education system (Primary, from 6 to 12; Middle, from 12 to 14; Secondary, from 14 to 19), he visited, along with local teachers, some of the main cultural attractions in the area, such as the Antonio Canova Gypsotheca Museum in Possagno, where his birthplace and workshop are located. Interestingly, in 2019, the Prosecco hills of the town of Valdobbiadene were declared a UNESCO World Heritage Site for having created a unique environment thanks to the work of the winegrowers.
Hoy 2 de abril es el “DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO “ para dar visibilidad ,en nuestro centro hemos vendido pulseras de la asociación ALTEA y nuestro alumnado ha realizado un mural explicativo. En el IES Sierra Nevada se empatiza, visualiza, “normaliza”, compre… Nos encanta la diversidad!
El viernes pasado, nuestro alumnado despidió al grupo de estudiantes franceses procedentes de la ciudad de Plabennec, cerca de Brest (Francia) que durante 1 semana han sido acogidos en nuestra comarca. En este tiempo, se han trabajado los valores naturales y culturales europeos con la temática “Destino el sur de Europa: ¡Exploren esta tierra de leyendas!”. Para ello, se han realizados visitas al Parque Natural de Cabo de Gata y a la Alhambra de Granada, además de trabajar en el centro de interpretación del medio natural de Fiñana, gracias a la colaboración del ayuntamiento de esta localidad y de la empresa Natures. Después de una semana intensa, nuestros jóvenes completaran esta experiencia en mayo, cuando esta previsto que visiten a sus compañeros franceses.
LA MOBILITÉ ERASMUS+ DE PLABENNEC EN FIÑANA SE CONCLUT AVEC SUCCÈS
Vendredi dernier, nos étudiants ont dit au revoir au groupe d’étudiants français de la ville de Plabennec, près de Brest (France), qui avaient été accueillis dans notre région pendant une semaine. Durant cette période, les valeurs naturelles et culturelles européennes ont été explorées sous le thème « Destination Europe du Sud : Explorez cette terre de légendes ! À cette fin, des visites ont été réalisées au Parc Naturel de Cabo de Gata et à l’Alhambra de Grenade, en plus de travaux au Centre d’Interprétation de l’Environnement Naturel de Fiñana, grâce à la collaboration de la Mairie de Fiñana et de l’entreprise Natures. Après une semaine intense, nos jeunes termineront cette expérience en mai, lorsqu’ils rendront visite à leurs camarades de classe français.
PLABENNEC’S ERASMUS+ MOBILITY IN FIÑANA CONCLUDES SUCCESSFULLY
Last Friday, our students said goodbye to the group of French students from the city of Plabennec, near Brest (France), who for 1 week have been welcomed in our region. During this time, they focused on European natural and cultural values with the theme “Destination Southern Europe: Explore this land of legends!” To this end, they made visits to the Cabo de Gata Natural Park and the Alhambra in Granada, in addition to working at the Fiñana Natural Environment Interpretation Center, thanks to the collaboration of the town’s city council and the company Natures. After an intense week, our students will complete this experience in May, when they are scheduled to visit their French classmates.
Durante esta semana, nuestro centro esta acogiendo a un grupo de 10 alumnos/as franceses/as acompañados por 3 docentes procedentes de la ciudad de Plabennec, cerca de Brest (Francia). Esta movilidad se realiza en el marco de un intercambio financiado por el programa ERASMUS+. Este alumnado está estudiando el entorno natural, empezando por Sierra Nevada y Fiñana, pero también otro destacado lugar como es Cabo de Gata, donde han realizado una actividad con kayak seguida de una visita guiada por el entorno del arrecife de las Sirenas.
L’IES SIERRA NEVADA ACCUEILLE UN GROUPE D’ÉTUDIANTS ET D’ENSEIGNANTS DE FRANÇAIS Cette semaine, notre centre accueille un groupe de 10 étudiants français accompagnés de trois enseignants de la ville de Plabennec, près de Brest (France). Cette mobilité s’effectue dans le cadre d’un échange financé par le programme ERASMUS+. Les étudiants explorent l’environnement naturel, en commençant par la Sierra Nevada et Fiñana, mais aussi un autre endroit remarquable, Cabo de Gata, où ils ont participé à une activité de kayak suivie d’une visite guidée du récif de Sirenas.
THE IES SIERRA NEVADA WELCOMES A GROUP OF FRENCH STUDENTS AND TEACHERS This week, our school is hosting a group of 10 French students accompanied by three teachers from the town of Plabennec, near Brest (France). This mobility is part of an exchange funded by the Erasmus+ program. The students explored the natural environment, starting with Sierra Nevada and Fiñana, but also another notable location, Cabo de Gata, where they participated in a kayaking activity followed by a guided tour of the Mermaids’ Reef.
A comienzos del mes de marzo, 8 estudiantes de 1º de Bachillerato acompañados por 2 docentes han realizado una movilidad de grupo a la localidad alemana de Laufen. Este tipo de actividad esta pensada para que el alumnado conozca la realidad de otros países europeos. Para ello, conviven con familias de acogida cuyos hijos reciben clase en el Instituto Rottmayr, un antiguo colaborador del IES Sierra Nevada, y comparten una experiencia educativa en un sistema de enseñanza diferente. Además, durante la semana que ha durado la movilidad también ha sido posible realizar actividades de otro tipo como una visita cultural a la ciudad de Salzburgo (Austria).
THE PARTICIPATION OF OUR STUDENTS IN THE ERASMUS+ PROGRAM CONTINUES IN LAUFEN (GERMANY) At the beginning of March, eight first-year high school students, accompanied by two teachers, participated in a group mobility program in the German town of Laufen. This type of activity is designed to introduce students to the reality of other European countries. To this end, they live with host families whose children attend to classes at the Rottmayr Institute, a long-standing partner of the Sierra Nevada Secondary School, and share a learning experience in a different educational system. During the week of this mobility, they also participated in other activities, such as a cultural visit to Salzburg (Austria).
Un año más, el quinto de forma consecutiva, cuatro alumnos de nuestros ciclos formativos, tanto de informática como de forestales, se encuentran en diferentes países de la Unión Europea realizando durante tres meses las prácticas (FCT) del ciclo formativo. El alumnado seleccionado para estas estancias han sido: Álvaro del ciclo formativo de forestales, e Ismael, Nacho y Pablo del ciclo formativo de informática. Ismael está en Cork (Irlanda 🇮🇪), Nacho en Caserta (Italia 🇮🇹) y Álvaro y Pablo en Campobasso (Italia 🇮🇹).
No tenemos dudas de que están viviendo una experiencia inolvidable, no sólo formativa, que les va a enriquecer en el futuro.
A finales de febrero se celebró una reunión informativa especialmente dirigida para los tutores legales del alumnado participante en las movilidades ERASMUS+ de corta duración. En este evento se dieron detalles de las 2 movilidades previstas con sendos centro educativos de Laufen (Alemania) y de Plabennec (Francia), y en las que están implicados estudiantes desde 2º de la ESO hasta 1º de Bachillerato. Dentro del contenido tratado se incluyeron detalles acerca de los vuelos, consejos para el viaje así como para el trato con los alumnos extranjeros, sus familias y las actividades previstas cuando el IES Sierra Nevada sea la institución de acogida.
En la planificación de este año del Programa ERASMUS se ha ampliado el tipo de acciones a realizar incluyendo la posibilidad de formación específica para el profesorado en el extranjero. En este sentido, a finales del mes pasado, la profesora de Física y Química, Alba Membrilla ha asistido al curso “Mindfulnes for teachers” en la región finlandesa de Rovaniemi. En esta experiencia que la docente ha calificado de inolvidable, durante una semana se han trabajado diferentes técnicas de mindfulness relacionadas con el aumento de la consciencia en el momento presente, la relajación y la concentración con el objetivo de mejorar el clima del aula. La implementación de estas estrategias pretende conseguir un ambiente adecuado para maximizar el desarrollo de las competencias del alumnado y favorecer su implicación en el proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta su bienestar emocional.
Además, el enclave de la formación ha contribuido a mejorar los conocimientos científicos de la docente sobre las particularidades de la región ártica a través de su visita al museo de ciencia “Arktikum”, destacando sus exposiciones sobre la magnetosfera terrestre, auroras boreales y el efecto del cambio climático en la desaparición de la criosfera.
A lo que hay que sumar que este tipo de actividades suponen una fuente de nuevos contactos en el ámbito europeo que a corto y medio plazo pueden transformarse en oportunidades de intercambio para nuestro alumnado y profesorado, así como un enriquecimiento para el centro a través de las nuevas metodologías y conocimientos que adquiere el profesorado.
Con motivo de la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, el IES Sierra Nevada, el CEIP San Sebastián, el Ayuntamiento de Fiñana han participado y colaborado en la carrera solidaria “Acción contra el Hambre”. Gracias a todos hemos logrado recaudar 320 € para esta causa y consolidar hábitos de vida saludable. ¡Enhorabuena!
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el día 11 de febrero, el Parque de las Ciencias ha organizado un encuentro con científicas que ha sido retransmitido online en directo, y al que ha asistido todo nuestro alumnado.
El jueves 6 de febrero, con motivo del día que se celebra hoy, día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, un grupo de Tecnologia Electronica del Departamento de Ingenieria de la UAL ha realizado un taller de sensorizacion y levitacion magnética. En dicho taller hemos podido contar con Rosa María García Salvador, antigua alumna de nuestro centro, junto a sus dos compañeras del departamento: Nuria Novas Castellano y Nadia Rotbi Prado.
Los alumnos de Cultura Clásica y Latín (2º y 4º eso) leen y trabajan el concepto de paz en la Antigüedad Clásica y la importancia de la paz romana. También han puesto en común términos relacionados con la paz, buscando después su etimología latina en el diccionario y realizando un pequeño cartel con cada término para colgarlos en la clase. Los alumnos de bachillerato han traducido al latín frases célebres relacionadas con la paz y han trabajado el famoso poema “Paz” del autor griego Yannis Ritsos.
Alumnado de 3⁰ ESO aprende en qué consisten las Convenciones y los Protocolos de Ginebra (tratados que tratan de proteger a los civiles, al personal médico y a los prisioneros de guerra, durante los conflictos bélicos).