:: Noticias

435 entradas

Jornada geológica en Inglés

¿Inglés y geología juntas? ¿en una cueva? ¡Pues sí, y en armonía! 😊

Un gran número de estudiantes de dos grupos de 4º ESO junto con estudiantes de 1º de SMyR y de 1º y 2º de ACMN y 3 profes, disfrutamos de una jornada geológica en inglés. 

Comenzamos con un sendero que nos llevó a una espectacular cueva “La Cueva de los Apas”, de las más de mil que componen los subsuelos de Sorbas, una cueva única, salvaje y muy poco visitada, donde se puede observar el yeso cristalizado en forma de espiga en su más pura esencia.

El equipo de @aventuramaxima7, con sus tres grandes guías Paco, Marta y Carmen, nos guió y nos explicó, en inglés, todo lo relacionado con los Karsts de Sorbas, y nos adentró en una auténtica aventura “kárstica” que siempre recordaremos.

No hay mejor sitio para aprender de nuestro medio naturalque en él mismo, y si además lo combinamos con inglés, el resultado es mucho más que bueno. 😉

Acción de gracias 2023

El pasado 23 de noviembre de 2023 fue el cuarto jueves de noviembre, día de Acción de Gracias. El alumnado de 4º de Diversificación de nuestro instituto ha decorado el hall con ilusión para conmemorar esta festividad americana.

November 23, 2023, was the fourth Thursday in November, Thanksgiving Day. The 4th year Diversification students of our school have decorated the hall with enthusiasm to commemorate this American holiday.

Semana de la ciencia UAL

El pasado 16 de noviembre, el alumnado del ciclo formativo de informática “Sistemas Microinformáticos y Redes” participó en la semana de la ciencia de la Universidad de Almería donde realizaron un taller de programación de un robot humanoide.

Posteriormente, visitamos a Jose Antonio Álvarez Bermejo donde les dio una breve charla sobre la importancia de la informática, sus salidas profesionales y la amplia posibilidad que tiene el sector de la ciberseguridad. Gracias por abrirnos las puertas de tu despacho @jaberme y tu predisposición siempre por ayudar a nuestro alumnado.

Ofertas para vacantes de auxiliar administrativo

Ha salido publicada las ofertas para cubrir vacantes de auxiliar administrativo, entre las que está la plaza de auxiliar administrativo de nuestro centro.

La presentación electrónica se realizará en el Registro Electrónico Único de la Junta
de Andalucía, al que se accederá desde la Web de Emplead@, a través de la dirección
https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/ , y conforme al procedimiento que
se detalla en el manual explicativo que figura en la indicada página, sin perjuicio de lo
dispuesto en los apartados siguientes sobre la documentación a la que se refiere la base
novena, apartado 4, de la Resolución de 8 de noviembre de 2019. El plazo máximo es de 20 días.

BOJA23-227-00015-18078-01_00293110

Visita al yacimiento arqueológico de Los Millares

El pasado 9 de noviembre el curso de 1º de ESO visitó el yacimiento arqueológico de Los Millares (Almería), dentro de las actividades programadas para el estudio de la Prehistoria. Los profesores de Geografía e Historia, David Benítez y Salvador Aguilera, acompañaron al alumnado durante la excursión. El grupo aprendió los modos de vida y de producción del poblado de los Millares, sus actividades y sus características más relevantes, atendiendo en todo momento a las amenas explicaciones de la guía experta en el conjunto arqueológico

Corto 25N – Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres – IES Sierra Nevada

Maltrato NO es amor.

Un año más, desde el IES Sierra Nevada, no nos quedamos parados, apoyando este día con el fin de eliminar toda violencia sufrida por las mujeres en nuestra sociedad. Titulamos este año el corto como “Maltrato NO es amor”.

Aquí podéis ver el corto realizado por el alumnado de 2º de Bachillerato, grabado y editado por el CFGM de Informática “Sistemas Microinformáticos y Redes”.

EL IES SIERRA NEVADA COLABORA CON EL PROYECTO “CIENCIA VIOLETA” PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE FIÑANA

Durante la semana del 13 al 17 de noviembre se han llevado a cabo diversos seminarios bajo el título “Ciencia Violeta” en el IES Sierra Nevada en el marco de su ya larga y fructífera colaboración con el Ayuntamiento de Fiñana.  Estas charlas han sido financiadas por  el Instituto de la Juventud de Andalucía (IAJ) y desarrolladas por la empresa Nature en el salón de actos del centro. El proyecto “Ciencia violeta” ha implicado a todo el alumnado de la ESO y Bachillerato poniendo en valor el papel de la mujer en el desarrollo de la ciencia y de la sociedad junto con sus logros a través de 3 presentaciones diferentes adaptadas a los distintos niveles de los estudiantes llamadas  “Todo empezó  en la prehistoria”, “El enigma” y “¿Cómo imaginas a alguien que trabaja en ciencia?”.

TALLERES MEDIOAMBIENTALES PROMOVIDOS POR LA FAMOSA NATURALISTA JANE GOODALL

El pasado 14 de noviembre el alumnado de 1º y 3º de la ESO del IES Sierra Nevada participó en sendos talleres centrados en exponer alguno de los principales problemas medioambientales de nuestro planeta y como cada uno de nosotros podemos contribuir a solucionarlos. Las sesiones tuvieron lugar en el salón de actos del centro y fueron organizadas dentro del programa educativo Raices & Brotes, iniciativa desarrollada por el Instituto Jane Goodall, fundado por esta famosa naturalista conocida por sus trabajos con chimpancés, junto a 12 estudiantes tanzanos hace ya 32 años. Actualmente, está presente en 66 países y forman parte de él más de 1 millón de personas en todo el mundo, en su mayoría jóvenes. Si estas interesado en esta iniciativa o quieres participar puedes ampliar esta información en https://www.raicesybrotes.org/.

Formación de fibra óptica para nuestro alumnado del ciclo de informática

Durante dos días, nuestro alumnado del ciclo formativo de informática, Sistemas Microinformáticos y Redes, ha estado formándose sobre fibra óptica, gracias a la empresa INSYTE instalaciones, los cuales se encuentran realizando una implantación en nuestra localidad y han aceptado hacer una pausa para enseñarle las técnicas de instalación, tirado de cable, canalización y fusionado de fibra.

Desde el @iessnevada , gracias!!

Campamento de convivencia en Ubeire

Por segundo año consecutivo, el Departamento de Educación Física ha organizado un campamento de convivencia, combinando actividades lúdicas y deportivas, para nuestro grupo de 2º de ESO. 

Hay saberes básicos que adquieren especial relevancia según el contexto. En este caso, la actividad física en el medio natural se antoja indispensable en un centro ubicado en el privilegiado entorno del Parque Nacional de Sierra Nevada que da nombre a nuestro indtituto. Nos sentimos orgullosos de ello y nos adentramos en sus valles para conocerlo, admirarlo y respetarlo. 

En esta ocasión, se ha elegido esta mágica estación otoñal para disfrutar, al abrigo de Sierra Nevada en el refugio El Ubeire, de dos jornadas llenas de senderismo, escalada, convivencia y la naturaleza más pura.

Tanto profesores como alumnos queremos dar las gracias a la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Fiñana, al equipo directivo por aceptar nuestras propuestas y a nuestros grandes compañeros/as por ayudarnos a hacerlo posible.Qué la tradición continúe porque ” No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”.

Taller práctico para nuestro alumnado de FP sobre soporte básico vital y RCP

El pasado lunes, el alumnado de los ciclos formativos de forestales e informática recibieron una formación práctica sobre soporte básico vital y RCP, elementos que forman parte del temario en ambos ciclos. ¿Y quién mejor para impartir estos contenidos que Teresa, nuestra enfermera de referencia? Gracias una vez más!

@enfermerasescolaresdsa @mariateresagranadosserrano

ALUMNADO DEL IES SIERRA NEVADA VIAJA A COPENHAGUE EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS+

El pasado domingo, 6 alumnos y alumnas de los niveles de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, acompañados por las profesoras del centro Antonia Vázquez  y María Henar García  , han viajado a la capital danesa para realizar diversas actividades durante esta semana junto con compañeros de institutos de Finlandia, Eslovaquia, y el centro danés que acoge el evento. Esta movilidad se incluye dentro del proyecto europeo ERASMUS+ BE YOU (BEing YOUng in Europe)” – “(Siendo joven en Europa)” y permitirá a nuestros estudiantes compartir su cultura e inquietudes con el resto de participantes a través de distintos trabajos en grupo, tareas y excursiones que se llevaran a cabo tanto dentro del instituto Gladsaxe como en los alrededores de Copenhague.

STUDENTS FROM IES SIERRA NEVADA TRAVEL TO COPENHAGEN WITHIN THE ERASMUS+ PROGRAMME

Last Sunday, 6 students from the 4th of ESO and 1st of Bachillerato, accompanied by the teachers Antonia Vázquez and María Henar García, have travelled to the Danish capital. They are going to carry out various activities during this week with classmates from schools in Finland, Slovakia and from the Danish school, which hosts the event. This mobility is part of the European ERASMUS+ Project “BE YOU (BEing YOUng in Europe)” and will allow our students share their culture and interests with the rest of the participants by means of different activities in group, tasks and excursions that will be carried out both within the Gladsaxe secondary school and in the surroundings of Copenhagen.

Pacto Verde Europeo y la Estrategia Europea de Biodiversidad

El jueves 2 de noviembre, el Departamento de Biología y el de Forestales han realizado una actividad conjunta con su alumnado (4º de ESO y 1º y 2º de GM de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural) en el centro. Gracias al Área de Proyectos Europeos de Diputación de Almería, Elena Acebes de la empresa Ecomímesis ha impartido un taller de dos horas, en el que se han aportado contenidos introductorios al Pacto Verde Europeo y la Estrategia Europea de Biodiversidad, y se han analizado los ecosistemas de Almería. Ha habido una parte de juego en la que el alumnado en equipos ha tenido que aplicar contenidos de biodiversidad de la provincia, para conseguir la clave que les permitía abrir un cofre.  Jornada dinámica, enriquecedora y divertida para reforzar el cuidado y el respeto al medio ambiente.

Poda, limpieza y mantenimiento en la instalaciones del parque de Fiñana

El alumnado del CF GM en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (Forestal) realizó unas prácticas de poda, limpieza y mantenimiento en las instalaciones del parque de Fiñana. Aprovechamos para aprender los diferentes tipos de poda, aplicar técnicas de desramado, tronzado y apilado de los fustes obtenidos, e identificación de las distintas especies vegetales que ahí se encuentran.

Día de la empresa andaluza 2023

En el día de hoy, en nuestro centro se ha celebrado el “Día de la Empresa Andaluza”.

Cuatro emprendedores de la comarca Rio Nacimiento han pasado por nuestro centro para compartir sus experiencia, cómo comenzó todo y el camino recorrido hasta llegar a tener la empresa que tienen a día de hoy. Experiencias que han provocado que resurjan emociones por las dificultades y, especialmente, por alegrías que han vivido a lo largo del proceso.

Desde el centro queremos agradecer nuevamente vuestra asistencia, vuestro sí al instante cuando os ofrecimos participar, y es que esta jornada no hubiera sido posible sin vosotros y vosotras. Gracias, gracias y ¡¡¡Gracias!!!
👩‍🏫 Mari Carmen Ayala @ayalaformacion
👨‍🎨 Jesús González @claresrestauracion
🫒 Gema Molina @ada_aceitedabrucena_
🍓 Lorena Tejeira @mituete_ecotienda

@edukalmeria @educaand @almeria_educativa

Mesa redonda de emprendedores y emprendedoras de la Comarca Río Nacimiento

Desde el IES Sierra Nevada presentamos la “Mesa redonda de emprendedores y emprendedoras de la Comarca Río Nacimiento” que tendrá lugar el próximo viernes, con motivo del día de la empresa andaluza. En ella, nuestro alumnado conocerá sus historias, de dónde vienen y qué les llevo a emprender el negocio, llegando a la situación actual.

Desde el centro agradecemos a los 4 ponentes que voluntariamente vamos a tener en este día:
👩‍🏫 Mari Carmen Atala @ayalaformacion
👨‍🎨 Jesús González @claresrestauracion
🫒 Gema Molina @ada_aceitedabrucena_
🍓 Lorena Tejeira @mituete_ecotienda

JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ERASMUS+ 

El pasado miércoles, 18 de octubre, se realizó una jornada de presentación del programa ERASMUS y en particular del proyecto europeo ERASMUS+ BE YOU (BEing YOUng in Europe)” – “(Ser joven en Europa)” ante las madres y los padres de los estudiantes del IES Sierra Nevada. En este acto se explicó el propósito del proyecto, sus objetivos y sus principales líneas de actuación y de participación, sobre todo enfatizando en las actuaciones que implican al alumnado, principalmente, las movilidades en grupo y las movilidades individuales de larga duración. En cuanto a la movilidades en grupo, se va a realizar una en noviembre a Copenhague y se destacó la movilidad de abril, donde nuestro instituto actuará como centro de acogida. Por último, se señaló como todavía es posible la participación de los estudiantes en las movilidades individuales de larga duración (mínimo 1 mes) de las que se puede ampliar la información escribiendo al correo erasmus@iessierranevada.org.

PRESENTATION DAY OF THE ERASMUS+ PROGRAMME 

Last Wednesday, 18th October, a presentation session of the ERASMUS programme and in particular of the European project ERASMUS+ BE YOU (BEing YOUng in Europe)” was held for the parents of the students of IES Sierra Nevada. In this event, the purpose of the project, its objectives and its main lines of action and participation were explained, especially emphasizing the actions that involve students, mainly group mobilities and long-term individual mobilities. Concerning the group mobilities, one will take place in November to Copenhagen and the mobility in April, in which our institute will act as a host centre, was highlighted. Finally, it was pointed out that it is still possible for students to participate in the long-term individual mobilities (minimum 1 month) for which further information can be requested by writing to erasmus@iessierranevada.org.

Día mundial contra el cáncer de mama

🎀Hoy día 19 de octubre, un año más celebramos el día mundial contra el cáncer de mama. Nuestra enfermera ha realizado una charla sobre el tema y además el alumnado ha estado realizando pulseras que hoy han vendido ,para recaudar fondos para la asociación de cáncer de mama. Ha sido todo un éxito,millones de gracias! Por todas las luchadoras 💪🏼

Día de la mujer escritora

✍🏾✍🏾✍🏾📣📣Con motivo de la celebración del día de la mujer escritora, hoy nos visita Laura Alarcón García, @lauraalarcon.autora fabulosa escritora que nos ha presentado su libro “ Mario, los genes nunca mueren” . Gracias por transmitir a nuestro alumnado tu pasión por la lectura y que “Nadie castigue sus sueños ni sus alegrias” ♥️♥️👏👏👏

Lauranos dedica unas palabras sobre la presentación de su libro “Mario: Los Genes Nunca Mueren”: https://mariolosgenesnuncamueren.webador.es/la-gira/charla-ies-sierra-nevada